Mónica Acha, dietista-nutricionista y tecnóloga de alimentos, explica el ayuno intermitente y sus efectos en la pérdida de peso. En su canal xNutricion Dietetica resume los puntos clave.
El ayuno intermitente es una estrategia dietética que puede ayudar a perder peso principalmente a través de la regulación de la insulina y la movilización de la grasa corporal. Es crucial hacerlo de manera adecuada para evitar deficiencias nutricionales y garantizar su efectividad a largo plazo.
El Ayuno Intermitente
- Alterna períodos de ingesta de alimentos con períodos de ayuno.
- Es una práctica común durante la noche mientras dormimos.
Ayuno Intermitente Terapéutico
- Se refiere a períodos de ayuno más largos y específicos para obtener beneficios terapéuticos.
- Un mínimo de 10 horas es necesario, aunque no se notan muchos beneficios hasta alcanzar las 12 horas.
Beneficios del Ayuno de 12 Horas
- Permite un reparto de tiempo de 12 horas para comer y 12 horas para ayunar.
- Facilita el control de la insulina, la hormona que regula el metabolismo de los carbohidratos.
- Reduce la actividad de la insulina durante el ayuno, permitiendo que el cuerpo utilice la grasa corporal como fuente de energía.
Impacto en la Insulina y la Pérdida de Grasa
- Durante el ayuno, la insulina desciende, lo que facilita la movilización de la grasa almacenada en el cuerpo.
- La reducción de la ingesta de carbohidratos durante el ayuno contribuye a utilizar la grasa como energía.
Comparación con Otras Dietas
- El ayuno intermitente puede ser más cómodo y adaptable que las dietas hipocalóricas tradicionales.
- No es necesario realizarlo a diario; algunos protocolos permiten días alternos de ayuno.
Adaptabilidad y Sostenibilidad
- Las personas pueden adaptar el ayuno intermitente a su estilo de vida, como hacer un ayuno de 24 horas una vez a la semana o un ayuno 16/8 diario.
- Es crucial asegurarse de obtener suficientes nutrientes y energía, incluso con una ventana de alimentación restringida.
Consideraciones y Precauciones
- La restricción energética a largo plazo puede llevar a una adaptación del metabolismo, reduciendo la eficacia del ayuno intermitente.
- Es importante realizar el ayuno correctamente, asegurando una ingesta adecuada de nutrientes y energía para evitar efectos negativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario