Los probióticos pueden ser una herramienta prometedora para el tratamiento de la obesidad, siempre en conjunto con un enfoque integral de salud y cambios en el estilo de vida. De ahí la importancia de la microbiota intestinal en las personas obesas.
Mónica Acha, dietista-nutricionista y tecnóloga de alimentos, explica en su canal xNutricion Dietetica la relación entre la obesidad y la microbiota intestinal, destacando la posibilidad de tratar la obesidad con probióticos..
Relación entre obesidad y microbiota intestinal:
- La obesidad está relacionada con cambios en la microbiota intestinal.
- La obesidad es una enfermedad multifactorial, con múltiples causas incluyendo factores genéticos, hereditarios, hábitos alimentarios, estilo de vida sedentario, y factores ambientales y sociales.
Diagnóstico de la obesidad:
- Se diagnostica principalmente a través del índice de masa corporal (IMC). Un IMC superior a 30 indica obesidad; entre 25 y 30, sobrepeso.
- La obesidad no siempre es resultado de comer en exceso, puede tener causas genéticas o hereditarias.
Causas y factores contribuyentes:
- Genética: Niños con padres obesos tienen mayor riesgo de ser obesos.
- Embarazo: Madres obesas pueden transmitir un estado proinflamatorio al bebé.
- Estilo de vida: Ingesta de más energía de la que se quema y un estilo de vida sedentario contribuyen a la obesidad.
- Ambiente: Factores socioeconómicos y ambientales también influyen en los hábitos alimentarios.
Microbiota y obesidad:
- Investigaciones en ratones han mostrado que la microbiota de ratones delgados puede ayudar a perder peso en ratones obesos.
- Las personas obesas tienen una composición de microbiota diferente, especialmente en las familias de microorganismos firmicutes y bacteroidetes.
Tratamiento con probióticos:
- Probióticos pueden mejorar la composición de la microbiota intestinal y ayudar en la pérdida de peso.
- Cambios en la dieta, especialmente aumentando la diversidad y cantidad de alimentos de origen vegetal, pueden favorecer una microbiota más saludable.
- Suplementos de probióticos pueden reducir la formación de células de grasa, la resistencia a la insulina y la inflamación.
La pérdida de peso no se trata solo de comer menos y moverse más. Los probióticos pueden ser una herramienta útil en el tratamiento de la obesidad, pero deben acompañarse de cambios en los hábitos alimentarios y de estilo de vida.
La salud mental también es un factor importante en el tratamiento de la obesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario