El tratamiento de la candidiasis intestinal puede ser largo y tedioso, y es crucial seguir las indicaciones médicas y el tratamiento farmacológico. La dieta juega un papel importante en la eliminación de la cándida, por lo que seguir las recomendaciones dietéticas puede ayudar a mejorar la efectividad del tratamiento y la salud general.
Mónica Acha, dietista-nutricionista y tecnóloga de alimentos, explica cómo manejar la dieta para evitar y erradicar la candidiasis. En su canal xNutricion Dietetica resume los puntos clave.
Sobrecrecimiento de la cándida:
- La cándida es un hongo que normalmente habita en nuestro organismo sin causar problemas, siempre que nuestra microbiota intestinal esté equilibrada.
- Si hay un desequilibrio en la microbiota, puede haber un sobrecrecimiento de cándida, lo cual puede llevar a problemas de salud como cansancio, fatiga, y malas digestiones.
Alimentación para evitar y tratar la candidiasis:
- Reducción de hidratos de carbono: La cándida se alimenta de los hidratos de carbono, por lo que se recomienda reducir los carbohidratos simples y los alimentos ricos en almidones (patata, arroz, pan, pasta, plátano) durante el tratamiento.
- Alimentos a evitar: Además de reducir los carbohidratos, se deben evitar alimentos con levaduras naturales que favorecen el crecimiento de la cándida.
Alimentos ricos en probióticos:
- Se recomienda la ingesta de probióticos para favorecer la presencia de microorganismos beneficiosos en la microbiota intestinal y desplazar a la cándida.
- Alimentos como el yogur, el kimchi, el chucrut no pasteurizado, y otros fermentados son útiles, siempre y cuando no estén pasteurizados.
Aceite de coco
El aceite de coco contiene ácidos grasos de cadena media, como el ácido caprílico, que tienen un efecto antifúngico y ayudan a destruir la cándida. Se recomienda usar aceite de coco para cocinar o en preparaciones frescas.
Condimentos antifúngicos
El ajo crudo y el orégano tienen propiedades antifúngicas y ayudan a eliminar la cándida. Pueden ser incorporados en la dieta, por ejemplo, en ensaladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario