Mostrando entradas con la etiqueta dieta mediterranea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta mediterranea. Mostrar todas las entradas
Al analizar tanto la dieta atlántica como la mediterránea es aconsejable integrar lo mejor de ambas dietas para mejorar su alimentación y salud, elegiendo alimentos locales y de temporada.
El futuro de la nutrición podría estar en los test genéticos y nutrigenéticos, que pueden ayudar a diseñar dietas más efectivas y personalizadas, especialmente para personas con dificultades para perder peso o con obesidad resistente. La verdadera dieta ideal es aquella que se puede mantener a largo plazo y que promueve tanto la salud física como psicológica.

Dada la proliferación de diferentes dietas con nombres específicos como la dieta cetogénica, la dieta Paleo, la dieta de la zona, entre otras, se plantea la cuestión de cuál es realmente la mejor dieta.

La mayoría de las dietas tienen como meta el descenso de peso de la persona, aunque existen para otros fines. Algunas dietas para adelgazar se plantean un descenso de peso en muy poco tiempo lo que pone en duda si integra las denominadas dietas sanas.


Hay que valorar que el descenso de peso se debe realizar con una de las dietas sanas, que son aquellas que integran todos o la mayoría de los alimentos. Un consumo reducido de tipos de alimentos puede disminuir el aporte de algunos nutrientes esenciales que pueden traer vinculados problemas de salud.
Sigamos aprendiendo lo que significa una dieta equilibrada.

cómo aprender a llevar una dieta equilibrada


En los anteriores artículos hemos conocido un poco los distintos nutrientes que configuran nuestra alimentación, es decir las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.

Todos estos nutrientes se encuentran en los alimentos. Es nuestra responsabilidad combinarlos adecuadamente para obtener una dieta Equilibrada. Una dieta equilibrada es la que contiene una gran variedad de alimentos, proporcionando todos los nutrientes esenciales y energía de manera adecuada y en su justa cantidad.

No existe ningún alimento que por sí solo contenga todos los nutrientes que necesitamos y la clave de una alimentación equilibrada está en la variedad. Para ello, hay que seguir una dieta rica en cereales integrales, verduras y frutas, pobre en grasas, ligera en azúcares y sal y moderada en la ingestión de bebidas alcohólicas.

No olvidar combinar la alimentación con actividad física. El consumo diario y adecuado de alimentos se visualiza fácilmente en las pirámides alimentarias. Lo importante es seguir una dieta llena de color y salud.

Nosotros gozamos de una de las dietas más sanas del mundo: la dieta Mediterránea. es rica en grasa monoinsaturada y en frutas y verduras frescas, que nos proporcionan vitaminas y minerales. Recuerda, tu dieta debe incorporar gran variedad de alimentos, pero siempre en cantidad moderada. Todo es cuestión de equilibrio


dietas sanas y equilibradas



Los planes de adelgazamiento muy hipocalóricos no pueden entrar dentro de la categoría de dietas sanas porque hacen que el cuerpo entre en un metabolismo diferente siendo perjudicial a mediano plazo. No hay que apurarse a bajar de peso, la rapidez no es buena compañía de las dietas sanas, se debe preferir bajar menos pero de forma más saludable.

dieta mediterranea
cómo es un menú semanal de ejemplo de la dieta mediterránea?

Se ha encontrado que la dieta mediterránea contribuye a disminuir el colesterol en sangre disminuyendo el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas como infartos. Este beneficio se produce porque los alimentos de la dieta mediterránea aportan ácidos grasos monoinsaturados, contenidos principalmente en el aceite de oliva.

alimentacion dieta mediterranea


Los ácidos grasos insaturados son procesados por el cuerpo rápidamente y contribuye al consumo del colesterol perjudicial para la salud. También contribuye a disminuir el riesgo cardiovascular de las personas el aporte de omega 3 contenido en los productos del mar, especialmente pescados grasos, como el atún.

alimentacion correcta y sana


La dieta mediterránea también incluye el vino como una bebida fundamental, que en cantidades moderadas de consumo diario contribuye a mejorar la circulación sanguínea y combatir el envejecimiento. El consumo de bebidas alcohólicas aporta calorías extras a la dieta habitual, pero si se realiza de forma controlada, no superando las dos copas de vino diarias, ofrece más ventajas sobre la salud corporal. El vino tinto contiene taninos, unas sustancias que mejoran el funcionamiento neuronal.


dietamediterranea




Las ventajas de la dieta mediterránea se basan en su consumo principal de verduras (ingrediente base para múltiples recetas), las cuales aporte una alta cantidad de fibra, que contribuye a eliminación de productos tóxicos por parte del tubo digestivo.

Los cereales constituyen ingredientes claves en múltiples preparaciones de la cocida mediterránea, siendo el pan y sus derivados un acompañante esencial.


dieta del mediterraneo




La conjunción de los alimentos de la dieta mediterránea con recetas típicas que los mezclan de forma armónica permite la obtención de preparaciones que contribuyen a combatir el sobrepeso, disminuir el riesgo cardiovascular y mejora la calidad de vida de las personas.


Desayuno/ merienda

Té o Café con leche desnatada
Cereales con algo de miel
Galleta o tostada con queso blanco

otra opción de desayuno:
Frutas a gusto
Cereales con algo de miel

3ra Opción:
Café o té
yogur desnatado
Galleta o tostada con queso blanco

Lunes
Pollo a la plancha sin piel
Una Ensalada de zanahoria rallada y huevo
Legumbres

Martes
Brócoli con limón, aceite de oliva virgen y Pescado
Tortilla de patatas

Miércoles
Bistec a la plancha
Arroz
Verduras gratinadas

Jueves
Hamburguesas caseras de verdura, soja, garbanzo o carne
Una Ensalada caprese
Papa / patata al horno

Viernes
Empanadas de atún
Pollo a la plancha con una ensalada de espárragos y palmitos con limón

Sábado
Paella
Caldo de verduras

Domingo
Pastas con tomate
Coles de bruselas