Mostrando entradas con la etiqueta peso ideal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peso ideal. Mostrar todas las entradas
El peso ideal no debe ser tomado como una cifra absoluta y que es más beneficioso considerar factores como la composición corporal y la distribución de la masa muscular y la grasa.

Esto es la ortorexia, un trastorno alimenticio menos conocido que la anorexia o la bulimia, explicado por la Licenciada Mónica Acha, una dietista-nutricionista y tecnóloga de alimentos y fue realizada en su canal xNutricion Dietetica. Compartimos sus puntos más importantes.

Es crucial centrarse en mantener un peso saludable que favorezca un buen estado de salud general, más allá de seguir estrictamente las tablas de peso ideal.

Las analíticas de salud, como los perfiles lipídicos y niveles de glucosa, son indicadores importantes para evaluar la salud metabólica y deberían guiar las decisiones sobre el peso y la dieta.
El alimento es salud ya que nos aporta los nutrientes esenciales para crecer y mantener nuestro organismo, es la energía para vivir.

A partir de una serie de procesos los alimentos se convierten en nutrientes y estos ayudan a nuestro cuerpo a funcionar correctamente, nos proporcionan energía, aseguran nuestro crecimiento y nos protegen de enfermedades.
dieta equilibrada adulto sano

macronutrientes y micronutrientes


Para gozar de buena salud es preciso que en nuestra dieta estén presentes todos los nutrientes esenciales.
Están los macronutrientes, que se encuentran en grandes cantidades en los alimentos. Son las grasas, los hidratos de carbono, las proteínas y el agua, esencial para la vida.

El otro grupo son los micronutrientes, que se hallan en los alimentos en pequeñas cantidades y no aportan calorías. Son las vitaminas y los minerales.

Los alimentos son fuente de energía, y la energía es necesaria para desarrollar cualquier tipo de actividad. ¿Cómo se convierte el alimento en energía?

El proceso comienza con la digestión, donde se liberan nutrientes como la glucosa, los ácidos grasos y los aminoácidos. Los nutrientes son absorbidos por la sangre y se distribuyen a todas las células del cuerpo. Cuando el nutriente llega a la célula, ésta utiliza la glucosa y los ácidos grasos para liberar energía.



Las calorías de los alimentos

La energía de los alimentos se mide en calorías. Una caloría es la cantidad de energía que nos ayuda a mantener la temperatura de nuestro cuerpo. 1000 calorías hacen una kilocaloría. Una mujer adulta necesita como promedio unas 2000 kilocalorías diarias. Un hombre adulto necesita 2800 kilocalorías.

¿De dónde viene esta energía?

En un adulto sano y con una dieta equilibrada, el 55% de la energía procede de hidratos de carbono, un 30% de grasas y el 15% de proteínas.

el peso ideal

Para mantener el peso hay una idea clave el equilibrio energético, es decir, hay que quemar la misma cantidad de calorías que la que ingerimos con los alimentos. Con el IMC podemos saber si la persona tiene el peso adecuado.

Recuerda: El alimento se convierte en nutrientes gracias a los procesos digestivos y al metabolismo. les nutrientes esenciales son vitales para un buen estado de salud. Vigila el peso, Practica una dieta equilibrada y actividad física.
Lograr el peso ideal es el deseo de muchas personas, las cuales buscan tener un cuerpo armónico y bello. El estándar de belleza actual en las sociedades modernas es estar delgado, incluso por debajo del peso recomendado.

Ha aumentado la aparición de obesidad y sobrepeso por los hábitos poco saludables de las personas y los cambios en las pautas de alimentación.

Es necesario saber cuál es el peso ideal que nos corresponder, para poder valorar nuestro estado nutricional actual. El Índice de Masa Corporal es un parámetro que permite calcular el peso ideal para cada persona.





El mismo se calcula multiplicando la altura por altura (ambos valores en metros), y se divide el peso (en kilos) de la persona entre el resultado anterior. Si el resultado se encuentra entre 18 a 25 la persona se encuentra en su peso ideal.

Valores por debajo del indicado traducen desnutrición. En cambio, los resultados entre 25 a 30 es sobrepeso, y por encima de 30 obesidad.

Este simple cálculo del índice de masa corporal permite saber rápidamente nuestro estado nutricional y los cambios que se deben implementar. Además es un indicador para saber que meta nos debemos proponer para alcanzar, pudiendo valorar la cantidad de kilos que debemos rebajar.

El peso de la persona es un parámetro que varía ampliamente en la mayoría de las personas a lo largo de los años, se debe llevar un control para mantener el peso recomendado.

Para bajar de peso hay que implementar cambios de hábitos que impliquen modificaciones en las conductas de alimentación así como aumentar la actividad física habitual como forma de perder las calorías extras del cuerpo.

Los cambios serán duraderos en lograr el peso ideal si la adquisición de hábitos saludables es permanente el mayor tiempo posible, lo cual no es fácil, pero es una meta alcanzable.


El Doctor Cormillot nos brinda su opinión sobre el peso ideal en este video


"El peso ideal es lo que una persona le sobra en centímetros. Desde ese peso hasta 4 o 5 kilos más. Por ejemplo si una persona mide 1,70 metros el peso ideal sería entre 65 y 75 Kilos aproximadamente."








Artículos relacionados:

Dietas Cormillot Gratis


Dietas de Cuestión De Peso de 1500 calorías


Cuestión De Peso Dieta Día Por Día


5 Comidas Recomendadas por Alberto Cormillot de Bajas Calorías


Casos de Exito con Cormillot, Plan Nutricional de 3 Meses


Dietas Cormillot


Se Puede Beber Gaseosas o Jugos con la dieta? Consejo Cormillot

El índice de masa corporal se calcula dividiendo el peso en kilos por la altura en metros al cuadrado. Por ejemplo, si medís 1,63 y pesás 54 kilos, el cálculo sería así: 54/(1,63 x 1,63)= 20 IMC

qué es peso ideal?

ALTURA
INDICE DE MASA MUSCULAR
19
20
21
22
23
24
1.4741.343.545.447.649.952.2
1,5042.644.947.249.451.754
1,524346.348.550.853.555.8
1,5545.448.150.352.655.357.6
1,5747.249.452.254.457.159.4
1,6048.551.253.556.25961.2
1,6349.952.655.358.160.863.5
1,6651.754.457.159.962.665.3
1,6853.556.259.061.764.467.1
1,7054.957.660.863.566.269.4
1,7356.759.462.665.368.571.7
1,7558.161.264.467.670.373.5
1,7859.963.066.269.472.675.7
1,8061.764.968.071.274.878
fuente: parati.com.ar