Mostrando entradas con la etiqueta alcachofa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcachofa. Mostrar todas las entradas
Sabía usted que la alcachofa es un potente quemador de grasas?

alcachofas y alcaucil es lo mismoLa alcachofa o alcaucil es un alimento con altas cantidades de fibra, que elimina los residuos que le sobran a nuestro cuerpo, ayudando además a disminuir los niveles de colesterol en la sangre.

Para consumir alcachofas podemos optar por usarla como entrada del almuerzo o de la cena, ya que así vamos a enfrentarnos mejor al plato de fondo y podemos comer un poquito menos.


El acompañamiento que muchas veces se usa para untar las hojas de la alcachofa, como puede ser mayonesa u otros aderezos con mas calorías hay que tratar de evitarlos o buscar alguna mayonesa baja en grasas que aporte menos de 15 o 20 calorías la cucharada, o con un poco de limón o algún aderezo que encontremos bajo en grasa que hay en el mercado.

alcaucil o alcachofa
La alcachofa contiene inulina, un carbohidrato que el cuerpo metaboliza lentamente debido a su complejidad y nos hace aprovechar mucho mejor su energía, evitando que se acumule en el organismo en forma de grasa.

Las alcachofas tan solo contienen de 40 a 50 calorías. Razón por la que se emplean a menudo en dietas de adelgazamiento.

Ademas nos proporcionan vitaminas A, B6, calcio, fósforo, magnesio, potasio y hierro, entre otros.


alcachofa pastillas
Las presentaciones y cómo consumirlas van a depender de la imaginación y los gustos de cada uno. Hay quienes las toman en infusión. Otros que no comen las hojas y solo el centro, e incluso en suplementos de pastillas y ampollas.

Lo importante aquí es que antes de iniciar estos tratamiento consultar con un especialista.

Sabía usted también que puede usarlas de forma externa como una ayuda en su baja de peso?

La cosmetóloga María Angélica Contreras lo explica en este video de yesoterapia casera con alcachofa


Para seguir con este tema sobre la yesoterapia para adelgazar, luego del video con la yesoterapia casera con algas veremos a continuación la receta para la preparación de yesoterapia casera con alcachofa o alcaucil, que es lo mismo según el país en el que estemos hablando.

yesoterapia casera video angelica contrerasPrevio a la yesoterapia casera se hace una exfoliación con productos caseros, que se prepara con:

  • 2 cucharadas de azúcar 
  • 1 o 2 cucharadas de infusión de alcachofa.


Después se lava el abdomen con agua tibia para retirar el producto exfoliante.

Esta exfoliación se hace 1 vez a la semana.

Receta del té de alcachofa


El té de alcachofa se prepara con 1 litro de agua hirviendo que se vierten un recipiente sobre la alcachofa y se la deja 10 minutos. Luego se pone a hervir 15 minutos más, a fuego lento. Tenemos preparado así el té de alcachofa.

Esta yesoterapia para adelgazar que vamos a preparar se puede realizar 2 o 3 veces por semana. Sr recomienda ver el video de la cosmetóloga Angélica Contreras con las instrucciones paso a paso.





Materiales o ingredientes para la preparación de yesoterapia reductora con alcachofa:


  • 1 taza de gel para el cabello
  • 1 tableta de alcanfor (molida)
  • 4 cápsulas de alcachofa (alcaucil)
  • 10 gotas de eucaliptus

se revuelve toda la preparación
se aplica la preparación por toda la zona abdominal
se embebe la faja de yeso en infusión de alcachofa
se envuelve la cintura con gasa para que el yeso no raspe la piel en caso de movimiento
Luego se coloca la faja de yeso
Posteriormente se cubre con film de cocina
Finalmente se puede colocar una faja

La yesoteriapia se dejará que actue durante 30 o 40 minutos.

El tratamiento para bajar de peso finaliza con un hieloterapia, en el que se pasa hielo para hacer un tratamiento reafirmante.

receta exfoliante casero

Como se puede ver en el video la yesoterapia casera funciona y la modelo redujo su cintura varios centímetros.

Metales pesados como el plomo, el mercurio, bisfenol, productos tan habituales en cosméticos como los parabenos, etc. Todas estas toxinas se acumulan en nuestro organismo lenta pero inexorablemente. Pero, hay alguna forma de eliminarlos?

La exposición del cuerpo a productos químicos, toxinas y metales pesados es constante, por lo que de vez en cuando deberíamos hacernos una buena limpieza. pero ¿Cómo?. Para eliminar a las toxinas lo primero que tenemos que hacer es proteger y mimar el órgano encargado de hacer este trabajo. Ese órgano no es otro que el hígado.

Para ello usaremos plantas depurativas del hígado, plantas que cuidan este órgano y que además lo estimulan. Las plantas màs eficaces son:

La alcachofa.

El cardo mariano.

Y por supuesto el boldo.

La alcachofa se puede tomar de forma natural, y en el caso del boldo o del cardo mariano se puede tomar tanto en infusión como en comprimidos.

Siguiente paso:

Vamos a activar la función renal, evitando la retención de líquidos y activando los riñones. Eliminaremos muchas toxinas por la orina, y para ello usaremos plantas diuréticas que favorecerán la eliminación de líquidos, y con ello la eliminación de toxinas. La más fácil de conseguir y la más conocida es la cola de caballo. ¿cómo tomarla? simplemente en infusión.

plantas para el sistema linfático


Para seguir con la limpieza de toxinas nos aprovecharemos del sistema linfático, que no es otra cosa que un sistema de drenaje natural que posee nuestro organismo. Esta corriente o drenaje va a hacer que se arrastren los metales pesados y se lleven hacia las zonas de expulsión o de depuración.

¿Cómo podemos estimular esta función linfática? Pues con tila o tilo. La tila además de ser un tranquilizante natural nos ayudará a la estimulación del sistema linfático. Para terminar con esta puesta a punto, no hay nada como sudar. A través del sudor se expulsan muchas de las toxinas presentes en la capa de la piel.

Pero para que sea efectivo, esa sudoración tiene que se generalizada. Por todo el cuerpo y no en zonas concretas como axilas, frente y demás. Por lo que lo ideal sería un sauna, o en su defecto conseguir un ambiente caluroso y húmedo.

Además una buena forma de sudar es hacer una buena sesión de ejercicio físico. Con éstos sencillos consejos sólo queda decidir que día vamos a usar para hacernos una puesta a punto y limpieza general de nuestro organismo.
Capaz de transformar venenos en sustancias inocuas, el hígado, que es uno de los órganos más grande del cuerpo, realiza más de quinientas tareas distintas. Por esta razón es vital de vez en cuando ponerlo a punto.

Son tantas y tan complejas las tareas que tiene que realizar nuestro hígado, que un mal cuidado de este puede generar numerosas enfermedades que nos pasarán factura. Por eso vamos a hacer una puesta a punto de esta gran depuradora de tóxicos que llamamos hígado, y vamos a hacerlo con dos remedios naturales simples, económicos y sobre todo al alcance de cualquiera.

Remedios naturales para el hígado


Se trata del boldo y de la alcachofa. El boldo, llamado la planta del hígado, es conocido por sus propiedades que ayudan a la regeneración y cuidado de este órgano. Esta planta contiene boldina, un alcaloide que estimula la producción de bilis, la secreción de ácido úrico y de jugos gástricos.

Esta facilita el trabajo normal del hígado y lo hacen más eficiente, además que esta planta es fungicida y antioxidante, y lo más importante, antiinflamatoria. ¿Cómo podemos tomar el boldo? Pues de una forma muy fácil, en infusión.

te de boldo para el higado

Un té de boldo a diario nos ayudará a cuidar el hígado. Además de infusión, el boldo se puede encontrar en comprimidos en la mayoría de las herboristerías.


La alcachofa: El secreto de este elemento es la alimento es la cinarina, que facilita las digestiones. Con lo que igualmente descargaremos de trabajo al hígado.

Esta planta es además regenerativa y depurativa. Además la alcachofa es un remedio natural que se pueden disfrutar en muchos de nuestros platos. Nunca ha sido más fácil cuidar un órgano tan vital como el hígado. Una infusión de boldo a diario y un platito de alcachofas un par de veces por semana pondrá a punto nuestro hígado.

plato de alcachofa

otros consejos para cuidar el hígado


Si a esto le añadimos una reducción del consumo de alcohol, sobre todo el de alta graduación, y evitamos pescados grandes que puedan contener metales pesados y mercurio, entonces disfrutaremos de un higado sano por mucho tiempo.

Si lamentablemente tu hígado ya está dañado o sufres una enfermedad hepática, se constante y no dejes el boldo. Tomalo a diario y verás como con el tiempo, poco a poco tu higado irá mejorando.
Hoy vamos a hablar acerca de la molesta gastritis y qué podemos hacer en cuanto alimentación para mejorarla.

Las causas más comunes que nos podrían provocar una gastritis podrían ser:

Los inadecuados hábitos de alimentación, un consumo excesivo en tabaco y en alcohol, el consumo constante de medicamentos, o llevar una vida muy estresada. Hay una bacteria que se llama helicobacter pylori, y esta bacteria también es causante de esta enfermedad.

alimentos para la gastritis

qué hacer si tengo gastritis


Cualquiera de estas que sea la causa por la cual padeces gastritis, podemos ayudar a tu tratamiento si sigues las siguientes recomendaciones:

Al despertar, lo primero que vamos a hacer antes de cualquier otra actividad va a ser comernos una manzana o una galleta integral o una tasa de cereal integral o una tasa de papaya. Esto evitará ese molesto dolor que aparece en las mañanas.

Vamos a tratar a darnos el tiempo todos los días de realizar tres comidas principales y dos refrigerios. Recuerda que es muy importante que no pase un lapso mayor de tres a cuatro horas entre una comida y otra.

Disminuir al máximo el consumo de irritantes como son el picante, el refresco, el alcohol, el tabaco y el chocolate.

Tratar también de evitar completamente algunas verduras, como ser la alcachofa, la lechuga, el tomate, la col, la coliflor y el brócoli.

Evitar las frutas cítricas como es la naranja, la fresa y la mandarina.

Vamos a tratar también de evitar la leche. Anteriormente era muy requerida para esta molestia de la gastritis pero actualmente se ha visto que lo único que hace es prolongar el cuadro de dolor.

estomago con gastritis

Actualmente en el mercado encontramos una gran variedad de alimentos adicionados con prebióticos y con probióticos además de los alimentos lácteos fermentados, que por su naturaleza ya los contienen. Estos alimentos podemos identificarlos porque en la etiqueta del producto viene la leyenda “adicionado con probióticos” o “con prebióticos”.

Estos nos ayudan a fortalecer nuestra flora intestinal y como consecuencia nos dan una mucosa gástrica mucho más saludable.

Como último tip o consejo no olvides: jamás te vayas a la cama sin cenar y procura hacerlo una hora antes de dormir. Verás que poniendo en práctica estos sencillos tips te sentirás mucho mejor y tu dolor de gastritis pasará mucho más rápido.


La alcachofa es una planta comestible que se cultiva en algunas regiones del planeta. Además del buen aporte de agua contiene numerosas vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Dentro de sus compuestos activos se destaca la cinarina, que tiene un efecto para mejorar la digestión a través del estímulo de mayor producción de bilis por parte del hígado. Por este beneficio se la considera ideal para tratar los problemas de indigestión.

ampolletas de alcachofaTambién contiene otras sustancias que contribuyen a combatir el colesterol, siendo un medicamento natural para combatir el problema.

Las ampolletas de alcachofa tienen concentrado proveniente de las plantas que tiene propiedades en contribuir a perder peso. Dentro de sus beneficios se basan en mejorar la digestión por el efecto a nivel de la producción de bilis hepática. Una mayor producción asegura una digestión más rápida y eficiente por parte del aparato digestivo.

Las ampolletas de alcachofa contienen algunos extractos que contribuyen a degradar el tejido adiposo, para potenciar el efecto se debe consumir abundante líquidos a lo largo del día y combinarlo con ejercicio aeróbico regular.

En la obesidad es frecuente que la persona tenga elevado su nivel de colesterol y triglicéridos en sangre, lo que aumenta el riesgo de padecer problemas cardíacos. Las sustancias denominadas estoles que contienen las ampolletas de alcachofa contribuyen a mejorar las cifras de las grasas en sangre, contribuyendo a su disminución progresiva. 

Este efecto se produce cuando las ampolletas de alcachofa son utilizadas de forma diaria por varias semanas consecutivas. Sin lugar a duda que los beneficios son muchos pero no hay que olvidar que es necesario realizar una alimentación saludable y equilibrada para potenciar los efectos, por otra parte la realización de ejercicio físico de forma regular contribuye también a disminuir los niveles de colesterol en sangre, mejorando la calidad de vida.

En algunas situaciones puede ser necesario adelgazar rápido por tener algún evento en que tenemos que estar más delgados. Existen algunas dietas para un descenso rápido de varios kilos, que permitirá lucir más esbeltos.
alcaucil o alcachofa

La dieta de la alcachofa se basa en la propiedad que tiene la verdura de favorecer la digestión de las grasas como forma de potenciar su metabolismo por parte del cuerpo.

La alcachofa además aporta muy pocas calorías constituyendo un alimento ideal para incluir en toda dieta hipocalórica. Además la alcachofa tiene propiedades para prevenir o tratar los problemas de la vía biliar y el hígado, siendo un ingrediente habitual de los productos para la indigestión.

La dieta de la alcachofa consiste en utilizar este vegetal como base en las comidas principales por su bajo aporte calórico. Existen múltiples recetas que implican el uso de la alcachofa, además se puede modificar aquellas que contienen otra verdura por este vegetal por su gran adaptabilidad.


Ejemplo de una dieta de la alcachofa


Un ejemplo de dieta de alcachofa es:
ampolletas de alcachofa

  • Desayuno: dos frutas de estación evitando el plátano. Un vaso de leche o yogurt descremado sin azúcar.
  • Almuerzo: Arroz integral con alcachofas hervidas. Se puede aderezar con hierbas frescas y aceite crudo.
  • Merienda: Una rodaja de pan integral con queso magro.
  • Cena: Rodajas de alcachofas cocinadas a la plancha, con el agregado de ajo y limón. Se puede acompañar con una ensalada de tomates, cebolla y brócoli.


alcachofa pastillasSe debe consumir abundante cantidad de líquidos sin azúcar durante el día para favorecer la eliminación de desechos producidos por el metabolismo del tejido adiposo del cuerpo.

La alcachofa es un vegetal que puede incluirse una infinidad de preparaciones, no teniendo contraindicaciones su consumo regular. Con una dieta intensa en base a la alcachofa se puede lograr perder varios kilos en una a dos semanas logrando alcanzar el peso deseado.